¿Por qué tengo el pelo blanco cuando soy joven?

Contenido :

La aparición de canas en la juventud puede ser sorprendente y a veces preocupante. Este fenómeno, que generalmente se asocia a la vejez, puede afectar en realidad a personas de veinte años o incluso antes. La edad a la que encanecimiento varía de una persona a otra.Sin embargo, el 50% de la población tiene alrededor de un 50% de canas a los 50 años, regla conocida como 50-50-50.

Se dice que encanecimiento prematuro sólo si se produce antes de los 20 años.. Vamos a averiguar cuáles son las diversas razones de la aparición prematura de las canas.

Las principales causas de las canas prematuras

Los genes responsables del blanqueamiento prematuro del cabello

La aparición de canas, también conocida como caniciees un fenómeno natural que afecta a las personas incluso a personas muy jóvenes. Aunque la edad es el factor principal, la genética desempeña un papel importante en su desarrollo y precocidad.

Varios estudios han identificado genes específicos en la pigmentación del cabello, en particular el gen MC1 R (MelanoCortin 1 Receptor). Está localizado en el cromosoma 16 y desempeña un papel esencial en el color del pelo.. Las mutaciones en este gen pueden alterar la producción de melaninael pigmento que influye en el color del cabello. Se produce una reducción progresiva de la pigmentación que puede dar lugar a una propensión a la aparición temprana de canas. propensión a la aparición temprana de canas.

El predisposición genética a las canas no se limitan únicamente al gen MC1 R. Otros genes, como el Bcl-2 y el MITF, influyen directamente en la aparición prematura de canas. Por lo tanto, la herencia desempeña un papel importante. Si sus padres o abuelos tenían el pelo blanco a una edad relativamente temprana, es más probable que usted también lo tenga.

Sin embargo, hay que subrayar que estos genes no son la única causa del encanecimiento prematuro del cabello. 

¿Por qué tengo el pelo blanco cuando soy joven?

Deficiencias nutricionales

A desequilibrio alimentario también es una causa de la aparición de canas. Las carencias de vitaminas B12, B6, B9 y D, y de nutrientes esenciales como el hierro y el cobre, repercuten directamente en la salud del cabello. En consecuencia, contribuyen al blanqueamiento prematuro del cabello.

La carencia de vitamina B12 altera la división celular en los folículos pilosos. Esta vitamina es esencial para la producción de glóbulos rojos, que transportan oxígeno y nutrientes a los folículos pilosos. Además, esta carencia afecta a la producción de melanina, lo que provoca la aparición precoz de canas.

La vitamina B6 interviene en el metabolismo de los aminoácidos y en la síntesis de la queratina. La vitamina B9 interviene en la formación de glóbulos rojos y en la división celular.

El hierro es es un elemento esencial para el transporte de oxígeno en el organismo. La falta de hierro puede provocar anemia, alterar la producción de melanina y contribuir al blanqueamiento del cabello.

Una dieta sana y equilibrada es esencial para mantener un aporte suficiente de nutrientes y prevenir carencias que pueden afectar a la salud y la pigmentación del cabello.

Estilo de vida y medio ambiente

Tu estilo de vida y el entorno cotidiano también son posibles causas de la aparición de canas antes de la edad. la aparición de canas antes de tiempo. La exposición frecuente a contaminantes, toxinas y otras sustancias nocivas, combinada con un estilo de vida poco saludable, son factores que aceleran el blanqueamiento del cabello.

La contaminación atmosférica contiene radicales libres que pueden dañar las células responsables de la pigmentación del cabello. Por tanto, la exposición prolongada al aire contaminado aumenta el riesgo de aparición prematura de canas.

El tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol y una dieta desequilibrada no sólo favorecen el el envejecimiento de las células sino también el del cabello. Adoptar un estilo de vida sano con una dieta equilibrada puede retrasar o limitar la aparición de canas.

El estrés: ¿factor desencadenante o agravante de las canas?

El estrés se cita a menudo como factor del encanecimiento del cabello. Los científicos aún no han podido determinar si es un factor desencadenante o agravante, pero su impacto en el encanecimiento del cabello está demostrado. 

Cuando una persona está sometida a mucho estrés, su cuerpo libera una hormona llamada cortisol. Esto agota los melanocitosresponsables de producir melanina y transferirla a los queratinocitos, las células que forman el pelo. Y sin embargo la melanina es el pigmento responsable del el color del pelo, la piel y los ojos. Cuando el organismo no produce suficiente melanina, el cabello se vuelve gris. Un exceso de ansiedad o estrés puede provocar a veces una despigmentación prematura del cabello, de ahí la expresión "encanecer".

Estudios recientes demuestran que las personas que han sufrido acontecimientos traumáticos, como la pérdida de un ser querido, un divorcio o responsabilidades estresantes, tienen más probabilidades de desarrollar canas. 

¿Cómo limitar la aparición precoz de canas?

Si le preocupa una aparición precoz de la canitis? Su primer instinto debe ser hablar con su profesional sanitario. Cada individuo es diferente y lo que puede funcionar para una persona puede no tener ningún efecto en otra.

Su médico podrá sugerirle soluciones adaptadas a su situación personal. Puede consultar a su médico sobre un tratamiento con complementos alimenticios.

Algunos suplementos dietéticos están diseñados para ayudar a mantener la pigmentación normal del cabello gracias a ingredientes cuidadosamente seleccionados. Pueden contener cobre, un oligoelemento esencial que interviene en la pigmentación del cabello, así como zinc y vitamina E, que protegen las células contra el estrés oxidativo, a veces responsable del envejecimiento prematuro del cabello.

Aspectos a tener en cuenta

Preservar su cabello contra el paso del tiempo significa comprender las numerosas causas posibles de una decoloración prematura. Hemos visto que este problema puede tener varias explicaciones: 

  • Un capital genético especial ;
  • Deficiencias nutricionales;
  • Un estilo de vida y un entorno inadecuados.

Para controlar mejor las canas prematuras, es esencial hablar con el médico para averiguar por qué se producen y, si es necesario, iniciar un tratamiento de suplementos dietéticos para favorecer la pigmentación normal del cabello.

Alex
Últimos artículos de Alex (ver todos)

Estos artículos pueden interesarle

Preguntas más frecuentes

El objetivo de este BLOG es presentar temas de interés para el público en general, centrándose principalmente en la belleza del cabello y los problemas capilares.

Los artículos del BLOG y la información que contienen están redactados por editores externos. Dado que los redactores no son profesionales de la salud ni especialistas en las afecciones que pueden afectar al cuero cabelludo o al cabello, los temas y la información están redactados de forma genérica, utilizando diversas fuentes (sitios web, prensa especializada, enciclopedias).

La exactitud o integridad de la información contenida en los temas no puede ser garantizada por los autores ni por nosotros. Si observa algún error u omisión, no dude en informarnos escribiéndonos directamente haciendo clic aquí.

En general, el contenido del BLOG se dirige a cualquier persona que lleve un estilo de vida saludable y una dieta variada y equilibrada.

El contenido del BLOG en general es de carácter general e informativo y no pretende aplicarse a casos concretos.

Por lo tanto, los temas del BLOG y la información que contienen están escritos para personas sin contraindicación alguna.

Nos parece importante señalar que los temas y la información del BLOG no sustituyen a los consejos u opiniones que le puedan dar, en particular, profesionales de la salud y/o especialistas en afecciones que puedan afectar al cuero cabelludo o al cabello. Sólo los profesionales de los campos en cuestión tendrán las cualificaciones y competencias necesarias para proporcionarle información detallada sobre los temas tratados en general en el BLOG.

Este BLOG no pretende sustituir los consejos u opiniones que pueda recibir de profesionales. Le aconsejamos que esté especialmente atento si su estado requiere un seguimiento especial (embarazo, lactancia, intolerancias, alergias, patologías diversas, etc.). Como norma general, le recomendamos que no siga ninguna opinión y/o consejo que pueda estar contenido en un tema del BLOG o en cualquier otra fuente sin antes asegurarse de que no se le aplica ninguna contraindicación.

A excepción de los temas que tratan específicamente de un producto LUXÉOL, no existe ningún vínculo directo entre los temas del BLOG, la información que contienen y los productos LUXÉOL disponibles en la boutique.

Si tiene alguna pregunta sobre nuestros productos, visite nuestra tienda haciendo clic aquí.

En el caso de que ya esté utilizando o desee utilizar alguno de nuestros productos además de este BLOG, le recomendamos que consulte con un profesional de la salud para comprobar con él si los consejos o informaciones que desea seguir son compatibles con los productos LUXÉOL y con su estado de salud.

Queremos ofrecer a nuestros lectores la mejor información posible, y siempre estamos dispuestos a escuchar sus preguntas, comentarios y observaciones.

Por ello, hemos creado un formulario específico para responder a sus peticiones, quejas o sugerencias de corrección haciendo clic aquí.