Ciclo de vida del cabello: todo lo que necesitas saber sobre el ciclo del cabello

Contenido :

El cabello atraviesa un ciclo vital de tres fases, cada una de las cuales desempeña un papel clave en su crecimiento y renovación. La fase anágena, un periodo de crecimiento activo, puede durar varios años. Le sigue la fase catágena, una breve transición en la que el folículo ralentiza su actividad. Por último, la fase telógena, una fase de reposo, precede a la caída natural del cabello.

En este proceso continuo influyen la genética, el estrés o unos cuidados inadecuados. Si conoces estas etapas y su impacto, podrás ajustar tu rutina capilar para mantener el cabello fuerte y sano.

Las 3 fases principales del ciclo capilar

Cada cabello pasa por tres fases principales en un ciclo capilar. Estas fases tienen lugar de forma continua y asíncrona entre los distintos folículos pilosos.

Cosmetología.

La fase anágena: la fase de crecimiento

La fase anágena es el periodo de crecimiento activo del pelo. Puede durar de dos a seis años, dependiendo de la persona. Durante este periodo, las células del folículo piloso se multiplican rápidamente, provocando el alargamiento del pelo.

El cabello en fase anágena representa alrededor del 85-90% del cabello. Esto varía en función de la edad, la genética y otros factores externos como la dieta y los cuidados.

La fase catágena: la fase de transición

La fase catágena es una breve fase de transición que dura entre dos y tres semanas. Durante este periodo, la actividad del folículo piloso se ralentiza y deja de producir células pilosas. El folículo se retrae ligeramente, aislando el pelo de su base nutritiva.

Esta fase sólo afecta a entre el 1 y el 2% del cabello en un momento dado.

La fase telógena: la fase de reposo

La fase telógena dura entre dos y cuatro meses. Se trata de una fase de reposo durante la cual el pelo permanece anclado al folículo, pero ya no crece. Al final de esta fase, el vello acaba cayendo de forma natural, a menudo como consecuencia de actividades cotidianas como el cepillado o el lavado.

Alrededor del 10-15% del cabello se encuentra en fase telógena en un momento dado.

Factores que influyen en el ciclo capilar

Hay una serie de factores que pueden afectar a la duración y la calidad de las distintas fases del ciclo capilar.

  • Factores genéticos: la duración de la fase anágena y la densidad capilar suelen estar determinadas por la herencia.
  • Nutrición y carencias: las deficiencias de nutrientes esenciales como el hierro, el zinc o la vitamina B8 pueden alterar el crecimiento del cabello.
  • Estrés y enfermedad: los episodios de estrés intenso o enfermedades como la alopecia pueden acelerar la fase telógena.
  • Productos y rutinas capilares: un cuero cabelludo mal cuidado o sometido a agresiones químicas puede debilitar los folículos.

Cuidar el ciclo capilar

Para optimizar el ciclo capilar y mantener el cabello sano, he aquí algunos consejos prácticos.

  • Siga una dieta equilibrada rica en proteínas, ácidos grasos esenciales y vitaminas.
  • Evita los productos agresivos que dañan el cuero cabelludo y la fibra capilar.
  • Masajear el cuero cabelludo con regularidad para ayudar a nutrir los folículos.
  • Esté atento a las señales de alarma, como una caída del cabello mayor de lo habitual, que puede requerir atención médica.

¿Cuáles son los problemas asociados al ciclo capilar?

Los desequilibrios en el ciclo capilar pueden provocar problemas.

  • Efluvio telógeno: se caracteriza por una caída masiva del cabello debida a una transición prematura a la fase telógena.
  • Calvicie o alopecia androgenética: ligada a factores hormonales, reduce progresivamente la duración de la fase anágena.

El ciclo capilar es un proceso natural y continuo que rige la salud y el aspecto del cabello. Si conoces sus fases y los factores que influyen en él, podrás adaptar tu rutina de cuidado capilar para conseguir un cabello sano y radiante. Si observas anomalías persistentes, no dudes en consultar a un especialista para identificar las causas subyacentes y tomar medidas específicas.

Camille
Últimos mensajes de Camille (ver todos)

Estos artículos pueden interesarle

Conozca mejor su cabello

Preguntas más frecuentes

El objetivo de este BLOG es presentar temas de interés para el público en general, centrándose principalmente en la belleza del cabello y los problemas capilares.

Los artículos del BLOG y la información que contienen están redactados por editores externos. Dado que los redactores no son profesionales de la salud ni especialistas en las afecciones que pueden afectar al cuero cabelludo o al cabello, los temas y la información están redactados de forma genérica, utilizando diversas fuentes (sitios web, prensa especializada, enciclopedias).

La exactitud o integridad de la información contenida en los temas no puede ser garantizada por los autores ni por nosotros. Si observa algún error u omisión, no dude en informarnos escribiéndonos directamente haciendo clic aquí.

En general, el contenido del BLOG se dirige a cualquier persona que lleve un estilo de vida saludable y una dieta variada y equilibrada.

El contenido del BLOG en general es de carácter general e informativo y no pretende aplicarse a casos concretos.

Por lo tanto, los temas del BLOG y la información que contienen están escritos para personas sin contraindicación alguna.

Nos parece importante señalar que los temas y la información del BLOG no sustituyen a los consejos u opiniones que le puedan dar, en particular, profesionales de la salud y/o especialistas en afecciones que puedan afectar al cuero cabelludo o al cabello. Sólo los profesionales de los campos en cuestión tendrán las cualificaciones y competencias necesarias para proporcionarle información detallada sobre los temas tratados en general en el BLOG.

Este BLOG no pretende sustituir los consejos u opiniones que pueda recibir de profesionales. Le aconsejamos que esté especialmente atento si su estado requiere un seguimiento especial (embarazo, lactancia, intolerancias, alergias, patologías diversas, etc.). Como norma general, le recomendamos que no siga ninguna opinión y/o consejo que pueda estar contenido en un tema del BLOG o en cualquier otra fuente sin antes asegurarse de que no se le aplica ninguna contraindicación.

A excepción de los temas que tratan específicamente de un producto LUXÉOL, no existe ningún vínculo directo entre los temas del BLOG, la información que contienen y los productos LUXÉOL disponibles en la boutique.

Si tiene alguna pregunta sobre nuestros productos, visite nuestra tienda haciendo clic aquí.

En el caso de que ya esté utilizando o desee utilizar alguno de nuestros productos además de este BLOG, le recomendamos que consulte con un profesional de la salud para comprobar con él si los consejos o informaciones que desea seguir son compatibles con los productos LUXÉOL y con su estado de salud.

Queremos ofrecer a nuestros lectores la mejor información posible, y siempre estamos dispuestos a escuchar sus preguntas, comentarios y observaciones.

Por ello, hemos creado un formulario específico para responder a sus peticiones, quejas o sugerencias de corrección haciendo clic aquí.